Coexco

Blog5 errores que los exportadores chilenos cometen al elegir socios logísticos

Blog /

5 errores que los exportadores chilenos cometen al elegir socios logísticos

5 errores que los exportadores chilenos cometen al elegir socios logísticos

Elegir al socio logístico correcto es una de las decisiones más críticas en el comercio internacional. Para las empresas chilenas, cuyos productos a menudo deben recorrer grandes distancias para llegar a sus mercados principales, las elecciones equivocadas pueden traducirse en costos elevados, retrasos e incluso pérdida de clientes. ¿Qué errores suelen cometer los exportadores chilenos y cómo evitarlos? Aquí te contamos los más comunes.

1. No considerar la experiencia y especialización del socio logístico

El transporte de bienes internacionales no es una operación genérica. Cada sector tiene sus particularidades:

  • Exportaciones vitivinícolas: Requieren manejo cuidadoso de barricas y productos delicados.
  • Minería: Demanda equipos especializados para cargas sobredimensionadas y condiciones extremas.

Algunos exportadores eligen socios logísticos únicamente basándose en el costo, olvidando que la experiencia en su sector específico puede ser clave para el éxito. Por ejemplo, COEXCO, con más de 15 años en el mercado, entiende las necesidades de cada industria y ofrece soluciones personalizadas.

2. Subestimar la importancia de una red internacional sólida

En el comercio exterior, el alcance global de tu socio logístico puede determinar el éxito de tus operaciones. Elegir un operador con conexiones limitadas puede generar problemas en los puntos de tránsito y aumentar los costos de última milla.

En COEXCO, nuestra amplia red de agentes en América, Europa, Asia y Oceanía nos permite garantizar que la carga llegue a su destino sin contratiempos, manejando los desafíos locales de forma eficiente.

3. Ignorar el uso de tecnologías modernas

En la era digital, no contar con sistemas avanzados de seguimiento y monitoreo puede ser un error crítico. Sin visibilidad en tiempo real, los exportadores enfrentan incertidumbre, especialmente ante problemas como retrasos o cambios de itinerario.

COEXCO ofrece su sistema de Tracking & Tracing, que permite a los clientes monitorear cada etapa del proceso, acceder a documentación en línea y recibir notificaciones automáticas de estatus. Este nivel de control puede marcar una gran diferencia en la experiencia del cliente.

4. Elegir en función del precio más bajo, no del valor ofrecido

En comercio exterior, el dicho «lo barato sale caro» no podría ser más cierto. Un socio logístico que ofrece precios bajos pero carece de experiencia, tecnología o red global puede terminar costando más en el largo plazo debido a:

  • Retrasos en la entrega.
  • Mal manejo de la carga.
  • Costos adicionales por trámites o almacenamiento no planificado.

Es esencial evaluar el costo total de trabajar con un socio logístico, considerando no solo el precio, sino también el nivel de servicio, la confiabilidad y los beneficios adicionales que ofrecen.

5. Olvidar la especialización por industria

Cada industria tiene requisitos únicos, y no todos los socios logísticos están equipados para manejarlos. Por ejemplo:

  • Industria forestal: Requiere servicios adaptados a grandes volúmenes de madera y necesidades específicas de transporte y almacenamiento.
  • Proyectos de energía: Incluyen maquinaria de gran tamaño que necesita permisos especiales y una coordinación precisa.

En COEXCO, entendemos estas diferencias. Nuestra experiencia incluye trabajar con sectores como minería, vitivinicultura, energía y forestal, ofreciendo soluciones hechas a medida para cada cliente.

Consecuencias de estos errores para los exportadores chilenos

Estos errores no solo afectan los costos, sino también la reputación de la empresa. Un envío retrasado o dañado puede significar la pérdida de clientes internacionales, algo especialmente crítico en mercados competitivos como el de Europa o Asia.

Cómo elegir al socio logístico correcto

Para evitar estos errores, los exportadores chilenos deben seguir una estrategia clara:

  1. Investigar la experiencia y reputación del socio: Pregunta por casos de éxito y clientes anteriores en tu industria.
  2. Priorizar la tecnología: Elige empresas que ofrezcan soluciones digitales avanzadas como seguimiento en tiempo real.
  3. Considerar la red global: Opta por socios con conexiones sólidas en los mercados donde operas.
  4. Evaluar el servicio, no solo el costo: Asegúrate de que el valor agregado del socio justifique el precio.

Conclusión: Construyendo alianzas logísticas efectivas

En el dinámico mundo del comercio exterior, los exportadores chilenos necesitan socios logísticos que sean más que simples transportistas. Necesitan aliados estratégicos capaces de entender las complejidades de cada operación, anticipar problemas y ofrecer soluciones.

En COEXCO, trabajamos para garantizar que cada envío cumpla con los más altos estándares de eficiencia y confiabilidad. Nuestro enfoque en tecnología, experiencia y personalización nos posiciona como la elección ideal para empresas chilenas que buscan destacar en el mercado global.

¿Estás listo para llevar tus exportaciones al siguiente nivel? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a superar los desafíos logísticos del comercio internacional.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Nosotros

Presentes en el Destino de su Negocio. Especialistas en Carga y Proyectos.
Categorías

Últimas entradas

Presentes en el Destino de su Negocio. Especialistas en Carga y Proyectos.

Contáctenos

+56 2 232424 332